Huye Gildardo Leyva del Tradicional Baño por el día de San Juan

Share

Eduardo Sánchez Encinas.

Fiesta indígena que reúne el sincretismo de los pueblos originarios y la religión católica se sigue realizando

El Fuerte, Sinaloa. – En el tradicional y representativo baño por el día de San Juan tampoco estuvo el Alcalde Gildardo Leyva Ortega.

Y es que, como parte del sincretismo entre las creencias de los pueblos originarios y la religión católica impuesta durante la conquista, cada 24 de junio se celebra el Día de San Juan con rituales ancestrales en centros ceremoniales y baños simbólicos en el Río Fuerte. Esta práctica busca invocar una buena temporada de lluvias y cosechas, honrando tanto a la naturaleza como a la figura del santo.

En el marco del 461 aniversario de la fundación de la Villa de San Juan Bautista de Carapoa —hoy El Fuerte, Sinaloa— se llevó a cabo ayer la iniciación de Jinanky del baño a San Juan, representación cultural que rememora un parteaguas en la historia del municipio.

Durante el acto, la imagen de San Juan fue llevada al río por autoridades municipales. En representación del alcalde Gildardo Leyva, participó el Secretario del Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola, acompañado de la Subsecretaria de Turismo de Sinaloa, Celia Jáuregui, la Directora de Asuntos Indígenas, Norma González, así como autoridades locales y ciudadanía.

Una muestra viva de identidad, resistencia y celebración de la historia compartida de este pueblo.