Estos fueron los temas más importantes de la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum de este martes 1 de julio
La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este martes 1 de julio desde Palacio Nacional.
Durante su presentación, la presidenta indicó que, en medio de las críticas por la aprobación de las leyes, Pepe Merino se encargaría de aclarar los detalles sobre dichas leyes. Posteriormente, Adriana Montiel informaría acerca de los pagos de la pensión para adultos mayores y sobre los programas de bienestar.
Pepe Merino asegura que Llave MX no permite robo de identidades
Tras la polémica generada por la facilidad para suplantar la identidad utilizando únicamente la CURP, Pepe Merino aseguró que la herramienta Llave MX no permite este tipo de fraude.
“Llave MX no permite suplantar la identidad de nadie por tres razones muy sencillas: primero, no se puede iniciar y concluir un trámite completamente solo con la Llave MX en su estado actual. Esto significa que no puede usarse de forma independiente, ya que siempre se requiere documentación adicional”, explicó.
Además, Merino afirmó que registrar una Llave MX con una CURP que no corresponde al usuario no equivale a suplantación de identidad.
Finalmente, señaló que las iniciativas legislativas en curso permitirán la creación de una Ley de Identidad Digital, que establecerá mecanismos de seguridad para realizar trámites 100 por ciento en línea de manera segura.
Sheinbaum garantiza protección a ahorradores por sanción de Visa a CIBanco
Sobre la sanción de Visa que afecta todas las transacciones internacionales de CIBanco, Sheinbaum aseguró que su administración está trabajando para garantizar la protección de los ahorradores.
“Se está haciendo todo lo necesario para que no haya implicaciones para los ahorradores ni para quienes invierten, y para buscar la mejor forma de que, si alguien quiere retirar sus recursos —a los que tiene derecho en un banco— pueda hacerlo sin que esto tenga efectos mayores”, afirmó.
La institución informó que la empresa de pagos financieros Visa desconectó sus tarjetas para todas las transacciones internacionales, tras una acusación del Departamento del Tesoro a bancos mexicanos por lavado de dinero.
Sheinbaum pide a Diego Sinhue explicar contratos sospechosos
Sheinbaum pidió al exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue, que desde su casa en The Woodlands, Texas, salga a aclarar los indicios de corrupción relacionados con la otorgación de contratos estatales a la empresa Seguritech.
“Yo creo que el exgobernador de Guanajuato debería salir a aclarar, en primer lugar, si esto es cierto o no, porque yo también vi la nota. Entonces, primero quien debería salir a aclarar es él, y ya, en el proceso de entrega-recepción, si se encontró algo por parte del Estado de Guanajuato, pues tienen que reportarlo”, declaró.
Lo anterior cobra relevancia, después de que la gobernadora de Guanajuato, la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo, diera a conocer que ya inició una investigación en contra de la administración de su antecesor.
Sheinbaum responde a Peña Nieto por cancelación del NAIM
Tras la reaparición del expresidente Enrique Peña Nieto en un documental en el que defendió la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el proyecto estaba planeado en una zona con alto riesgo de inundaciones.
“Es muy pronto para saber por qué aparece en este documental. Lo importante sobre el aeropuerto, más allá de si hubo malos manejos o no, es que hay una investigación sobre los recursos que se utilizaron para su construcción. La esencia es que se iba a construir un aeropuerto en un lugar con hundimientos”, afirmó.
En el documental ‘Texcoco, la decisión del presidente’, el exmandatario mexicano hizo un breve recuento sobre la elaboración de los estudios necesarios y la adquisición de tierras para su construcción.
‘Ellos sí nos espiaban’: Sheinbaum recuerda intento de intervenir su correo
Al responder a las críticas por la CURP biométrica y el uso de la geolocalización, la presidenta recordó que, cuando era alcaldesa de Tlalpan, adversarios políticos intentaron intervenir su cuenta de correo electrónico.
“Es parte de la hipocresía y el engaño. Es falso que la geolocalización se aplique a cualquier ciudadano; solo se utilizará cuando se trate de algún delincuente y por orden judicial. Ellos sí nos espiaban a nosotros”, dijo.
Sheinbaum rechaza tratar a migrantes como criminales tras apertura de centro Alligator Alcatraz
La mandataria rechazó que Estados Unidos trate como criminales a los migrantes, esto tras la reapertura del centro de detención “Alligator Alcatraz”, en Florida.
“No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales. Un hombre, una mujer joven que va a los Estados Unidos… Estados Unidos es un país que se formó con migrantes de muchos lugares del mundo, y además, particularmente, los migrantes latinos y los mexicanos son muy importantes para la economía de ese país”, expresó.
El centro de detención fue construido en apenas dos semanas, sobre una pista de un aeropuerto abandonado al oeste de Miami. Las autoridades prevén que albergue hasta 5 mil migrantes, como parte de los esfuerzos antimigratorios de la administración Trump.
‘Plaga de gusano barrenador está contenida’: Sheinbaum celebra reapertura de la frontera
La presidenta celebró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de los Estados Unidos para reabrir la reapertura de la frontera al ganado mexicano tras la crisis del gusano barrenador.
“Ya hay un primer acuerdo y seguimos trabajando con ellos para poder acelerar el proceso y que sea mucho más rápido. Su argumento es que quieren abrir primero para ver cómo se comporta el tema del gusano barrenador. Les hemos insistido que está contenida la plaga. Esta situación para el ganado está particularmente en algunos lugares del sur del país que no ha llegado al norte”, subrayo.
El gobierno de Estados Unidos anunció el lunes la reapertura progresiva de sus puertos fronterizos al comercio de ganado mexicano, luego de haber suspendido las importaciones de bovinos, bisontes y equinos desde el pasado 11 de mayo debido al avance del gusano barrenador del ganado.
Calendario de pagos Pensión del Bienestar: ¿Cuándo inician los pagos en julio?
Adriana Montiel, titular del Bienestar, informó que los pagos de la Pensión del Bienestar se realizarán a lo largo de julio, y que los beneficiarios podrán comenzar a cobrarlos a partir del día 1.
“Ya iniciamos el pago del programa del Bienestar. Vamos a dispersar la pensión para adultos mayores a 12.7 millones de personas, con una inversión cercana a los 79 mil millones de pesos. En el caso de la Pensión para el Bienestar de las Mujeres, ya más de un millón la reciben. Aquí una precisión: hemos registrado a un millón 300 mil mujeres, pero 200 mil de ellas ya cumplieron 65 años, por lo que ahora reciben la pensión para adultos mayores, que es el doble del monto”, declaró.
Los pagos de la pensión del Bienestar del bimestre julio – agosto del 2025 comenzarán a partir de este martes 1 de julio y concluirán el jueves 24 del mismo mes.
‘No hay ni censura ni espionaje’: Sheinbaum sobre Ley Federal de Telecomunicaciones
Al inicio de su conferencia, la presidenta aseguró que “no hay censura ni espionaje”, esto en respuesta a la presentación del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado.
“No hay ni censura, ni espionaje, ni nada que se le parezca. Entonces, Pepe Merino lo va a aclarar y también explicará de qué se trata para que todas y todos lo conozcan”, dijo.
Al respecto, Pepe Merino, titular de la Agencia Digital, aclaró que la nueva Ley de Telecomunicaciones permanece igual que la aprobada en periodos neoliberales. Asimismo, explicó que esta ley únicamente establece quiénes serán los operadores que deberán colaborar conforme a lo que marca la legislación.
EL Financiero