Gobierno federal presenta Tarjeta Finabien Paisan@ para apoyo a connacionales en envío de remesas

Share

Karina Vargas

El Gobierno federal, a través de Financiera para el Bienestar (Finabien), presentó la Tarjeta Finabien Paisan@ para que los connacionales envíen dinero de Estados Unidos a México mediante transferencias bancarias y eviten con ello el impuesto del 1% a las remesas.

En la conferencia matutina del 18 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la medida aprobada por el Congreso estadounidense aplicará a los envíos de recursos en efectivo a partir del 1° de enero de 2026.

De este modo, la propuesta del Estado mexicano es que quienes transfieran dinero a través de la tarjeta Finabien tengan el menor impacto a sus finanzas al pagar únicamente una comisión de 2.99 dólares por envío. En los siguientes meses se trabajará para asegurar que esta sea la forma de envío más viable, económica y que cumpla con todos los requisitos legales.

Sheinbaum Pardo añadió que grandes remesadoras como MoneyGram Western Union han informado que el porcentaje de dinero que se envía por transferencia electrónica al territorio nacional es de entre el 60 y el 70 por ciento; en contraste con los reportes del Banco de México que apuntan a que esta modalidad se usa en al menos un 90%.

Rocío Mejía Flores, directora general de Financiera para el Bienestar, precisó que la tarjeta se puede tramitar a través de los 53 consulados de México en Estados Unidos, por correo electrónico o a través de las páginas www.finabien.gob.mx y www.miconsulado.sre.gob.mx.

Además, se pondrá a disposición de las personas interesadas una aplicación móvil denominada Financiera para el Bienestar para que los tarjetahabientes realicen su registro y, una vez que obtengan su tarjeta, puedan realizar los depósitos correspondientes, que al día pueden ascender a 2 mil 500 dólares al día y 10 mil dólares al mes.

¿Cuál va a ser la mejor forma, la más sencilla de depositar en su tarjeta? Pues pídale a su empleador en Estados Unidos que les transfiera la nómina directamente a su tarjeta”, precisó.

Sin embargo, dijo que para quienes no tengan esta posibilidad, existe la opción de depositar el recurso económico, ya sea en físico o con cheque, en farmacias CVS, en las tiendas de autoservicio Walmart o 7-Eleven y en otros establecimientos.

También pueden pedir aquí en México que les transfieran su nómina, les transfieran recursos, y es ahí donde van a recibir su transferencia, su remesa de Tarjeta Finabien Paisan@“, detalló Mejía Flores.

Las especificaciones de esta nueva forma de envío de dinero, así como la manera en la que los familiares de los connacionales puedan retirar el dinero en alguna de las mil 700 sucursales de Financiera para Bienestar se darán a conocer en los siguientes días en las conferencias de Palacio Nacional.