Morenistas, viajeros de lujo

Share

Joel Hernández Santiago

Dicen que no tiene  nada de malo. Dicen que los viajes de oropel los pagan con sus propios recursos. Dicen que tienen derecho al descanso y a viajar a todo lujo porque se lo han ganado en su lucha procelosa por sacar de la pobreza al pueblo bueno

Y viajan a tierras lejanas, en transporte de primerísima; de hecho son viajeros VIP, en salas de espera VIP de los aeropuertos del mundo, ocupan lugares VIP en el avión para llegar a su lugar de paseo, se hospedan en hoteles VIP y comen en restaurantes VIP con estrellas Michelin: “¡Para eso trabajo! ¿O qué no?” afirman enfáticos y en su defensa. 

No tendría por qué no ser. De hecho, alguno de estos viajeros morenistas tiene dinero a raudales y van a estadios en el extranjero para ver juegos de campeonato. Aunque la patria y las responsabilidades adquiridas esperen, de todos modos las cosas en México están del cocol, sobre todo para ese mismo pueblo bueno, tan dejado como es.

Eso me recuerda que en la revista semanal de aquellos años, “La Familia Burrón”, había un personaje, tía de doña Borola, doña Cristeta Tacuche, quien nadaba en dinero y viajaba en su propio avión a donde quisiera del mundo, tal que si un día amanecía con ganas de desayunar croissants, se iba a París para desayunarlos. Era su gusto ¿y qué?

Eso de la austeridad y la justa medianía en la que deben vivir los funcionarios políticos de un gobierno, es la aspiración juarista que el ex presidente López Obrador manejaba a diestra y siniestra: “… Vivir en la justa medianía republicana…” o “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada” y muchas similares y del mismo autor, que estaban en el catálogo de frases célebres que repetía sin cesar el ex mandatario tabasqueño.

Y para que quedara como sello de garantía, apenas al llegar a la presidencia en diciembre de 2018, mandó a reducir los sueldos de funcionarios a menos de lo que el presidente ganaría. Algo así como 108 mil pesos mensuales. 

Así que la mayoría de la alta burocracia apechugó y aceptó a regañadientes, aunque eso no fue obstáculo para hacerse de sus dinerillos adicionales por vías distintas, incluida la corrupción y los favores políticos a otros… 

El chiste es que, como dijera Carlos Hank González en tiempos en los que el PRI estaba en todo su esplendor (exactamente como hoy Morena): “Político pobre. Pobre político”… 

Los morenistas viajeros dan la muestra: Nada de pobreza. Pura felicidad opulencia: “Me lo merezco, me lo merezco, me lo merezco” repiten para sí, mientras sorben su daiquiri a orillas del Mediterráneo o del Atlántico, nada más que del otro lado, por ejemplo Portugal o las Islas Azores.

Así que no debe ser sorpresa ver cómo los paladines de la austeridad humildad republicana viajan a lugares del mundo súper exclusivos. O por lo menos lejanos a las posibilidades de los mexicanos de a pie, los del salario mínimo, los que cuentan sus monedas antes de subir al autobús, y ni soñar en taxi. 

Y por supuesto, si se les hace notar este tipo de vida, de inmediato acusan a sus adversarios, a la oposición, a “los de antes”, de hacer campaña mediática en su contra. 

El legislador Fernández Noroña reacciona muy a su estilo al defender a  Andrés Manuel -“Andy”- López Beltrán, hijo del expresidente López Obrador a quien se vio muy a gusto en un restaurante y saliendo de tiendas de lujo en Tokio, Japón, apenas por estos días. Dijo: “la derecha está hecha una canalla… ¿Nos van a pasar la lista en qué hoteles podemos estar y en qué hoteles no? Pregunto yo, porque robaban a manos llenas, a manos llenas robaban y ahora lo más que pueden decir de nosotros es que ‘ay es que contradicen’, no, no se contradicen nada (…) Entonces, esto de que, en qué hotel puedes estar. Además, si lo pagas con tu dinero, es pura hipocresía, puro racismo, puro clasismo”, señaló.

No obstante, al conocerse estas imágenes de viajeros morenistas en el mundo VIP, la presidente de México, Claudia Sheinbaum dijo que aquellos que ocupan cargos públicos “tienen la responsabilidad de ejercer el poder con humildad y mantener los principios de la 4T”. Y recordó las palabras de Benito Juárez al afirmar que “los gobernantes debemos vivir en la justa medianía”.

“Como lo he dicho siempre, y lo voy a seguir diciendo. El poder se ejerce con humildad. Esa es mi posición y siempre lo va a ser. La gente tiene derecho a visitar uno u otro país. Pero nosotros tenemos una responsabilidad política y una responsabilidad que tiene que ver con el movimiento al que representamos, y los principios que representamos”, dijo Sheinbaum Pardo en su conferencia de prensa matutina el lunes 28 de julio. 

Ya antes se había referido en distintas ocasiones sobre esa austeridad de la gente de gobierno 4T. ‘Nada de vehículos de lujo, ni guaruras, ni camisas de marca, ni ostentaciones…’ dijo.

Si. Pero no. De todos modos Juan te llamas. Mario Delgado, secretario de Educación Pública en PortugalRicardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas, en España; el diputado plurinominal Enrique Vázquez Navarro, fue grabado en uno de los antros más exclusivos de Ibiza, y el ya mencionado Andrés Manuel (“Andy”) López Beltrán, secretario de organización de Morena, en Tokio, Japón; Daniel Asaf Manjarrez, diputado federal por Morena, también en Tokio… 

Pues eso. O como se dijera: “Hágase la austeridad en los bueyes de mi compadre”… Y ahí está, porque seguirá ocurriendo, políticos morenistas seguirán viajando, por razones de trabajo o personales, no importa, sí importa que no atienden al llamado presidencial y por otro lado de austeros, nada.