Redes de Poder
En exactamente un mes entrarán en funciones los nuevos funcionarios del Poder Judicial, quienes resultaron electos en las urnas el pasado 1 de junio. Ya parece que el tiempo está encima y las dudas de cómo llegaremos al 1 de septiembre aún persisten, unas más y otras menos.
De entrada, en el Senado de la República aún no saben cómo operará la logística para que todos los que deben rendir protesta puedan hacerlo de la mejor forma, ya que, si se realizará por grupos o bien en una sola tanda, pero en un espacio donde puedan entrar todos. En donde tampoco hay mucha claridad de lo que pasará a partir del día uno es en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, puesto que el próximo ministro presidente, Hugo Aguilar, además de rendir protesta, tiene que hacer o ratificar nombramientos y realizar diversos actos administrativos, todo ello con impacto en la operación del día a día, y que incluso podría retrasar detalles como la dispersión de la nómina, lo que tiene inquieto a personal de la Corte, a los que piensa quedarse, porque, y eso será otro tema, podría haber una salida importante. Atentos.
Recinto ¿de derechos?
En el Congreso de la Ciudad de México suceden cosas que se pensaban erradicadas.
Primero, el recinto de Donceles y Allende, dominado por Morena, pretendió colocar un “corral” a los reporteros que cubren las actividades tal y como sucede en la Cámara de Diputados; segundo, emprendieron una cacería contra un reportero “incómodo”, al que denunciaron por violencia política y daño moral; y tercero, corrieron de la peor manera a un fotógrafo adulto mayor, porque sugirió a una diputada progresista de MC poner su mejor ángulo para las imágenes. La legisladora se quejó airadamente y pues, la titular de Comunicación Social, Donají Olivera, lo obligó a disculparse, y luego a gritos fue sacado del recinto de Donceles y Allende. Al fotógrafo le prohibieron el acceso al Congreso, y hoy pasa penurias por engrosar las filas del desempleo. Así las cosas, en la casa donde se hacen las leyes, pero también se tuercen.
Nissan “pega” a Margarita
Quien queda muy mal parada tras la salida de la automotriz Nissan de Morelos es la gobernadora Margarita González Saravia quien durante la campaña y ya en su administración presumía del potencial de la entidad para atraer inversiones y aprovechar la cercanía con la capital del país. Ahora, la pérdida de inversión, la de miles de empleos y las aún poco claras afectaciones a proveedores y otros sectores secundarios van a ser una importante losa.