Respuesta inesperada

Share

Redes de Poder

El “regreso” de Andrés López Beltrán quizá no resultó como se esperaba pues, tras dos semanas de lo que él calificó como un “linchamiento político” a cargo de la oposición, sus aclaraciones terminaron por generar más críticas, pero ahora desde Morena. Como pasó con el senador Gerardo Fernández Noroña, quien cuestionó si la carta que envió es real pues “es malísima”.
Sin duda, el señalamiento más duro, y a la vez discreto, fue el de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desarmó el argumento de que el secretario de Organización de Morena pagó su viaje a Japón con recursos personales al recordar que los partidos reciben financiamiento público. Esos sí, dejó en claro que la relación con López Beltrán es buena.

Defender el “honor”

La resolución de la Corte que ordena a la SEP eliminar una mención de Lorenzo Córdova en libros de texto ha sido celebrada en ciertos círculos como una “victoria por el honor”. Pero lo que no se dice es que, ni arrepentimiento, ni pudor, mostró el exconsejero presidente del INE tras aquella grabación en la que insultó a representantes indígenas. Lo que más le preocupó, fue defender su nombre, su reputación y su ego. El fallo, por cierto, no tiene ningún efecto sobre los 140 millones de libros del ciclo 2025-2026, que ya no contienen la polémica mención. Así que ni reedición, ni escándalo, ni freno al derecho educativo. Eso sí, el episodio deja claro que algunos defienden más su biografía que los principios que presumen.

Polémica gestión en busca de cierre

Aunque Luis Barrios ya fue removido definitivamente de Norte 19, su salida no cerró del todo las polémicas. Nos cuentan que su equipo más cercano también fue desvinculado de la empresa, como parte de una limpieza interna con la que la nueva administración intenta romper con el pasado inmediato. Aun así, las secuelas persisten: la compañía anunció la terminación de contratos con tres hoteles, consecuencia directa de relaciones deterioradas durante la era Luis Barrios, aunque formalmente se atribuya a un cambio en la estrategia. Además, se logró por fin la reestructuración de un crédito sindicado clave, una operación que no había sido posible concretar durante la gestión de Luis Barrios, pese a su urgencia. Claro, esto no significa que los problemas hayan quedado atrás: apenas comienza a salir a la luz todo lo que se ocultó bajo su mando. Atentos.