Arturo Rojas
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció el inicio de la estrategia “Rutas de la Salud”, un nuevo modelo de distribución de medicamentos y material de curación que, aseguró, representa la acción “más trascendente en materia de abasto desde que nació nuestra institución”.
La estrategia, diseñada en coordinación con la Secretaría de Salud y los equipos regionales del propio instituto, busca garantizar que cada médico cuente con lo necesario y que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta médica, con un enfoque en el primer nivel de atención.
“Antes se mandaban (los medicamentos) de forma fraccionada, ahora se mandan en un paquete logístico donde están de manera ordenada todos los medicamentos que requiere cada centro de salud por un mes”, explicó Svarch. Estos paquetes se surtirán de manera recurrente cada mes en las más de 8,000 unidades médicas del IMSS Bienestar en 1,006 rutas de entrega en toda la República mexicana.
Según mencionó el funcionario, los nuevos kits de medicamentos incluyen 147 claves médicas esenciales definidas por los Programas Nacionales de Salud (Pronam), entre ellas tratamientos para hipertensión, diabetes y analgésicos básicos. Cada paquete contiene 1,900 piezas y está diseñado para cubrir la demanda mensual de consultas en los centros de salud.
Además, se precisó que en la primera fase se prepararon más de 15 millones de piezas de medicamentos y material de curación, que serán entregadas a las unidades médicas del país entre el 19 y el próximo sábado 23 de agosto.
Medidas para garantizar abasto permanente
El funcionario aseguró que la iniciativa responde también a la necesidad de modernizar los modelos de distribución tradicionales, integrando tecnología y logística para “innovar y garantizar el abasto permanente”.
“Estamos convencidos de que garantizar un suministro estable y permanente de medicamentos es el elemento más importante para fortalecer el primer nivel de atención”, concluyó Svarch.
“Cambiamos el mecanismo de distribución de medicamentos, ahora van a los centros de salud, la próxima semana inicia para los hospitales con las mismas rutas de la salud. Normalmente los médicos solicitan el medicamento que hace falta en su centro de salud y dado que en el caso del imss bienestar falta todavía un proceso de digitalización, había muchos retrasos burocráticos en este proceso. Entonces ya se determinó el número de medicamentos que tienen que tener los centros de salud”, dijo la presidenta de México.
Además, la mandataria mexicana precisó que este proceso se digitalizará; por otro lado, precisó que los medicamentos oncológicos ya comenzaron a ser distribuidos desde la semana pasada.