Atzayacatl Cabrera
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este viernes que tenga previsto impulsar una reforma fiscal para incrementar los impuestos que paga el pueblo de México.
En su conferencia mañanera la mandataria aclaró que el próximo Paquete Económico, el cual se entrega al congreso en septiembre próximo, sí se contemplan cambios en la miscelánea fiscal, pero no una reforma.
“El próximo año vamos a hacer algunos ajustes a algunos temas, de la miscelánea fiscal, pero no estamos pensando en subir impuestos”, comentó.
Sheinbaum Pardo puntualizó que no es necesaria una reforma fiscal debido a que tanto su gobierno como el del expresidente López Obrador incrementaron la recaudación tributaria a partir de mecanismos como el control de las aduanas.
La jefa del Ejecutivo resaltó que sólo en lo que va de este año, los ingresos del Gobierno federal por medio de la recaudación supera los cuatro mil 101 millones de pesos, un 8.4 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.
Explicó que a diferencia de gobiernos anteriores, como cuando Felipe Calderón incrementó el Impuesto al Valor Agregado (IVA) o Enrique Peña Nieto subió el Impuesto Sobre la Renta (ISR), su gobierno no necesita incrementar impuestos.
Además, adelantó que para fortalecer todavía más la recaudación presentará una reforma para contrarrestar a los “factureros”, que son personas o empresas que emiten facturas en operaciones simuladas con la finalidad de evadir impuestos.
Desde noviembre pasado la mandataria descartó que tenga prevista una reforma fiscal, pero apuntó que se hará más eficiente la recaudación.
Para el próximo periodo de sesiones en el Congreso que inicia en septiembre, Claudia Sheinbaum ha dicho que una de sus prioridades es una reforma a la Ley de Aduanas, con la que se pueda tener todavía más control en la recaudación por la entrada y salida de mercancías del país.
Este viernes la presidenta resaltó indicadores económicos como que la inflación general se posicionó en 3.49 por ciento durante la primera quincena de agosto y que la actividad económica, impulsada por el ramo de servicios creció 0.9 por ciento en junio, además de que la inversión extranjera directa también creció este año.
Adelantó que tras presentar el Paquete Económico en septiembre, la Secretaría de hacienda realizará nuevas estimaciones sobre el crecimiento económico de México y aunque reconoció una baja en la entrada de remesas, enfatizó que su gobierno trabaja para que estos ingresos no caigan como ocurrió entre junio y julio.