REFORMA UNIVERSITARIA

Share

Alfonso Carlos Ontiveros Salas

Las directrices marcadas por la Secretaría de Educaxion Pública Federal son claras y definitivas.

Lo que no se previo en su tiempo es imputable únicamente a los que estaban obligados a resolverlo.

El contrato colectivo de trabajo, es cierto, es un vehículo eficaz para mejorar las condiciones generales de trabajo de los operarios en la empresa o establecimiento. Finalidad esencial de ese pacto colectivo.

No pueden omitirse, que las prestaciones que lleven esa finalidad deben ser congruentes con su propósito, no es una disposición arbitraria de la que pueden disponer libremente las partes.

La jubilación dinámica, no es un derecho cualquiera, quien lo pacte, debe considerar las fortalezas económicas del patrón que la apruebe. Por lo que se, en la UAS no se previeron esas fortalezas.

El subsidio que recibe la Casa Rosalina llegaría el momento en que se vería imposibilitado para pagar dos nóminas. La de trabajadores activos y personal jubilado.

Quien se oponga a reconocer que esas fortalezas se debilitan por el crecimiento natural de la UAS, o es un inconsciente o cuenta con capacidad económica para subsistir si en el peor de los casos esa prestación llegará a desaparecer.

Una sentencia judicial de llegarse a dar el conflicto, no sería lo suficientemente capaz para obligar a pagar una prestación ante una institución que podría declararse insolvente para cumplir ese compromiso contractual.

Por ello, el llamado a la prudencia y al diálogo para conciliar. Las condiciones que en estos momentos se presentan, pueden ser oportunas si se manifiesta disposición al diálogo respetuoso y con ánimos de resolver lo que parece inevitable. Perder la jubilación ocasionando un perjuicio irreparable para

Muchos que dependen de este derecho.

No hablo como directivo universitario sino como un jubilado interesado en aportar soluciones a un derecho que nos interesa defender a todos

Ojalá y no haya respuestas a esta opinión con injurias y ofensas. Los invito responsablemente a reconsiderar posturas viscerales que no abonan a las soluciones que se quieren.

¿Usted qué opina?