Salvador Alvarado, Sinaloa.- Profesores sindicalizados de las diferentes instituciones educativas de la Universidad Autónoma de Sinaloa en Guamúchil, se reunieron este lunes con la finalidad de emitir su postura respecto a la reingeniería financiera de la universidad, en donde aseguran estar de acuerdo con el retiro de un porcentaje de su sueldo, pero poco a poco y que además todos los maestros aún no jubilados puedan aspirar al sueldo dinámico.
Aquí nos encontramos maestros académicos y personal administrativo. Mi caso, yo soy un maestro tiempo completo con 26 años de antigüedad mi nombre completo es Julio Medardo Serrano Soto, trabajo en la preparatoria Lázaro Cárdenas de Mocorito, soy de una escuelita muy pequeña, desde ahí yo quiero comentar que la universidad tiene prestigio a nivel nacional e internacional en donde me ha tocado ser parte de proyectos.”
El maestro de la preparatoria de la comunidad de Cerro Agudo, Mocorito, Julio Serrano Soto, habló en nombre de los docentes presentes y explicó que se suman a la reingeniería que se está proponiendo por parte de las autoridades universitarias, dijo, que están conscientes que con dicha reestructuración trastocan cierta parte de sus ingresos, sin embargo, dejó claro que se tiene que trabajar en equipo a fin de que haya sinergia entre los docentes, administrativos y autoridades universitarias.
En la universidad se está tratando de buscar un camino que nos lleve a la solución financiera en donde desde hace mucho tiempo venimos recayendo. Esto hay que recordar que ya se vivió un proceso hace años en otra administración donde la universidad tocó fondo y se realizó un fideicomiso, ese fideicomiso igual al principio todos estábamos con incertidumbre, sobre porque nos van a quitar dinero, no se trata de quitarnos dinero, porque al final de cuentas ese dinero se nos va a regresar, es garantizar que tengamos una jubilación a futuro.”
Concluyó aseverando que la planta docente y administrativa de la zona centro-norte apoyan la reingeniería financiera de la UAS.
Agregó que la jubilación dinámica ha sido un beneficio para todos los trabajadores jubilados, sin embargo, la situación tiene que cambiar para salvar a la casa rosalina, estando dispuestos a ceder parte de esos beneficios porque en la época actual sería imposible de sostener.
Los noticieristas