Víctor Chávez.
Los diputados morenistas creen conveniente la creación de una comisión para investigar el huachicol fiscal
El grupo parlamentario mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados demandó al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, un “mayor rigor, más fuerza y determinación en el combate al huachicol fiscal y la facturación falsa”.
Para eso, a través del vicecoordinador de los diputados federales morenistas, Alfonso Ramírez Cuéllar, pidieron al fiscal la creación de una Comisión Especial, dentro de la propia Fiscalía, para “acelerar las investigaciones, para ir a fondo” y que “se informe con puntualidad sobre las acciones, de los operativos, de los detenidos y procesados”.
“Proponemos una Comisión Especial, dentro de la propia FGR, que ayude a colaborar en las investigaciones en torno a dos grandes temas: el combate, la reducción y la erradicación del huachicol fiscal y la facturación falsa, que son los dos grandes flagelos y problemas que tienen hoy la recaudación y las finanzas públicas del país”, explicó Ramírez Cuéllar.
En conferencia en el Palacio Legislativo, precisó que el Paquete Económico 2026, en la parte de Ingresos, “viene como columna vertebral el combate a la evasión fiscal, la disminución de sus riesgos de la evasión, como la gran reforma que nos va a permitir más de 500 mil millones de pesos el próximo año”.
Por ello, “la propuesta que nosotros estamos haciendo es una solicitud formal al Fiscal General de la República para que, en el marco de las facultades que le da el artículo 19 de la Ley de la Fiscalía General, se pudiera constituir esta comisión especial encargada de vigilar y desarrollar con mayor fuerza las investigaciones y la colaboración para combatir estos dos grandes problemas”, indicó.
“Esto es algo fundamental en la columna vertebral de los ingresos, que darán pie a una sustentabilidad y capacidad de las plantillas presupuestales que nos van a servir para financiar los programas sociales, los programas de inversión, el fortalecimiento de nuestras empresas, el pago de las pensiones y el gasto federalizado a los estados y municipios”.
Legisladores discutirán reforma a la Ley de Aduanas este martes
Agregó que la propuesta forma parte una estrategia para combatir la importación ilegal de combustibles que incluye también la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera propuesta por el Ejecutivo federal y que se prevé sea dictaminada este martes.
Dijo que, para ello, los diputados fortalecerán el sistema aduanal mexicano, con la reforma del Ejecutivo federal, cuyo dictamen se aprobará este martes en la Comisión de Hacienda del Palacio Legislativo.
Expresó que también combatirá la manipulación de las importaciones temporales que generan pérdidas en industrias como la textil y calzado, incluso habló de una especie de “huachicol de azúcar”.
Detalló que los controles serán mucho mayores con relación a los recintos fiscales y a los recintos estratégicos. Y lo más importante, queremos nosotros que se incremente de manera sustancial la recaudación por la vía de estas reformas que está proponiendo el Ejecutivo. Indicó.
Además, con las modificaciones incluidas en el Paquete Económico 2026 que incluye el incremento del IEPS, el Gobierno federal busca recaudar más de 500 mil millones de pesos.
Ramírez Cuéllar demandó que la FGR informe cuántas personas han sido detenidas por huachicol fiscal, cuántas órdenes de aprehensión ha girado y cuántas ha ejecutado sobre esta problemática.
El Financiero