Redes de Poder
El senador Saúl Monreal, en una reciente entrevista, volvió a insistir, palabras más, palabras menos, en que pase lo que pase estará en la boleta como candidato a la gubernatura de Zacatecas en 2027, y que incluso podría impugnar los candados antinepotismo de Morena, que le impedirían competir como candidato del partido guinda o en una alianza encabezada por el instituto político. Lo cierto es que la percepción en el partido es que, después de toda esta serie de mensajes, lo que realmente busca el menor de los Monreal es justificar por todos los medios su futura salida del partido, intentando vender la idea de que fue Morena el que lo orilló a dejarlo, y por ahí ya hasta parece que tenga algún acuerdo en puerta. ¿Seguirá estirando la liga o ya de verdad está preparando la despedida?
Los tiempos en el Senado
Podría pasar como meramente anecdótico, pero por la situación que vive el senador, y aún coordinador de la bancada guinda en la Cámara alta, Adán Augusto López, ya no lo parece tanto. Nos referimos a la discusión que se está desarrollando respecto a la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, pues en la comisión de Justicia en el Senado, dan por hecho que habrá cambios innecesarios a la propuesta enviada por la Presidencia de la República, mientras que por el otro lado, López Hernández salió muy seguro a decir que la aprobación de la ley sería esta misma semana. O bien, estarán preparando un dictamen y una aprobación en fast track, o no se pusieron de acuerdo los legisladores o, como se comenta, hay mucha tensión en la bancada ante un posible cambio. Atentos.
¿Reedición de un desdén?
Nos cuentan que algunos militantes panistas que no ven con malos ojos una hipotética alianza con MC rumbo a 2027 ya empiezan a sospechar que el partido naranja está utilizando estas versiones para su propio beneficio, para después lucrar políticamente con su rechazo a la “vieja política”, como ya sucedió en 2024 y que la intención de ir juntos a las elecciones realmente no está siendo considerado por el partido de Jorge Álvarez Máynez, sino solo está siendo utilizada bajo el cálculo político. ¿Será para tanto?