CUMPLIENDO A LA SOCIEDAD DEL ÉVORA CON EGRESADOS COMPETITIVOS Y DE EXCELENCIA ACADÉMICA, LA UA PREPARATORIA GUAMÚCHIL URCN UAS CUMPLE 67 AÑOS

Share

Aureliano Kirby Pérez Reyes

Excelente festival cultural y artístico se llevó a cabo para conmemorar tan significativa fecha, en la que se recuerda a uno de sus fundadores y primer director el Dr. Alfredo Díaz Angulo.

Guamúchil, Sin. – Teniendo un liderazgo contundente desde el año de su fundación 1958 en el proceso de enseñanza aprendizaje en el nivel medio superior en la región del Évora, la unidad académica Preparatoria Guamúchil es un pilar muy importante en la educación de los jóvenes de esta parte de Sinaloa, en la Universidad Autónoma de Sinaloa, Unidad Regional Centro Norte.

La MC. Verónica Sánchez Montoya, Directora de la UAP Guamúchil-UAS, informó que actualmente esta UA tiene el total respaldo del Dr. Jesús Madueña Molina Rector de la UAS, y del Dr. Mario Soto Velázquez Vicerrector de la URCN, además de la Dra. Marisol Mendoza Flores Encargada de la DGEP, y de la MC. Karla Susana Espinoza Ruelas Directora de Colegio Regional del Bachillerato, a quienes les agradece su apoyo, lo cual es factor importante e indispensable para su consolidación.

Sánchez Montoya, indicó que, “En estos tiempos la preparatoria tiene una demanda en matrícula muy importante la cual oscila en los 2 mil 330 estudiantes, así como en infraestructura, lo que en estas seis décadas la ha convertido en la mejor y más importante preparatoria de la región del Évora, y ofrece a los jóvenes tres áreas de especialidades las cuales van enfocadas, al área de la salud, físicos químicos y ciencias sociales.

Cada año nos damos a la tarea de conmemorar esta importante fecha de su fundación, la cual fue el 30 de septiembre de 1958. Este evento recordó los inicios de la institución, y destacó su papel fundamental en el desarrollo de la educación media superior de la región del Évora en sus 67 años de existencia, lo cual la consolida como el mejor bachillerato de esta parte de Sinaloa.

Sánchez Montoya, resaltó el impacto que la preparatoria ha tenido a lo largo de todos estos años, formando a miles de estudiantes que hoy son destacados profesionistas, obteniendo logros también en química, física, cultura, matemáticas, etc, a nivel estatal, nacional e internacional, por sus distinguidos alumnos, lo que es una prueba fehaciente de la trascendencia de la unidad académica actualmente».

El maestro Luis Alfredo Sainz Aguilar, Responsable del Festival y del Área Cultural en la UAPG, dijo que para este aniversario se desarrolló un especial programa de festival artístico cultural, el cual consistió en: Evento cívico con reseña de la institución; Exposición de talentos estudiantiles; Café literario con la comunidad escolar; Concierto musical con hermanos Sainz, entre otros.

Atentos a la actividad y apoyándola en todo: Cuerpo directivo de la UAPG-UAS.