Conoce cuáles fueron los temas relevantes de ‘la mañanera’ de Claudia Sheinbaum este viernes 3 de octubre
Desde ‘la mañanera’ de Claudia Sheinbaum, Arturo Zaldívar pidió “respetuosamente” modificar el artículo transitorio que se incluyó en la reforma a la Ley de Amparo que busca que sea retroactiva.
El ministro en retiro recordó que la retroactividad de las leyes está prohibido en la Constitución y existes jurisprudencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reiteran cómo deben de aprobarse las leyes procesales, como sería el caso.
Arturo Zaldívar sugiere 3 cambios a la reforma a la Ley de Amparo
El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, envió una corrección a la Cámara de Diputados para modificar la redacción del artículo transitorio que propone que la Ley de Amparo sea retroactiva, lo cual está prohibido por la Constitución en el artículo 14.
El ministro en retiro sugirió tres puntos para dar claridad al artículo transitorio conforme al Estado de derecho, ya que, de no hacerlo, la redacción dejaría una interpretación errónea una vez que la reforma sea aprobada por el Congreso.
“El precepto no tiene la suficiente claridad y ha dado lugar a un debate innecesario y a ciertas críticas y descalificaciones, además de preocupaciones legítimas. Por eso, de manera muy respetuosa y en un diálogo constructivo e institucional entre poderes, nos permitimos sugerir a las y los legisladores hacer las siguientes adecuaciones”, señaló Arturo Zaldívar.
Los cambios que propuso son:
- Aclarar que la Ley de Amparo es una ley procesal.
- Establecer que las etapas procesales concluidas generan derechos adquiridos y se rigen por las normas vigentes en el momento de su actuación.
- Precisar que las actuaciones procesales posteriores a la entrada en vigor de la reforma se regirán por las nuevas disposiciones, sin que ello implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos.
Gran Final de ‘México Canta’: ¿Cuándo es y qué artistas invitados tendrá?
Luego de varios meses, llega a su fin el concurso México Canta, creado para promover nuevas narrativas musicales alejadas de la apología de la violencia.
La gran final se realizará el próximo domingo 5 de octubre a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Entre los invitados especiales confirmados para esta edición destacan Grupo Intocable y María José Aguilar.
En esta ocasión, el público tendrá un papel clave al participar en la selección de los tres finalistas en las categorías “Mejor interpretación” y “Mejor composición”, a través de la página oficial: mexicocanta.gob.mx
¿Qué sucedió en ‘la mañanera’ de Claudia Sheinbaum 2 de octubre?
Durante ‘la mañanera’ del 2 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó dos nuevas normativas que se aplicará a las empresas transportistas de gas LP, que consiste en inspección, monitoreo y regulación.
A la par, pidió la repatriación inmediata de seis activistas mexicanos que formaban parte de la tripulación en la Flotilla Sumud Global, que buscaba entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
“Exigir que de inmediato sean repatriados y que llegue ayuda a Gaza, por razones humanitarias. Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ni un delito, más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Tienen que ser repatriados de inmediato”, comentó.
Por último, criticó que los senadores hubieran agregado un transitorio a la Ley de Amparo para que fuera retroactiva una vez sea aprobada.
El Financiero