Claudia Sheinbaum avanza en 66 de 100 compromisos durante su primer año de gobierno

Share

Atzayacatl Cabrera

Pasaban las 5:00 de la tarde del 1 de octubre de 2024, después de recibir un bastón de mando y ante un Zócalo lleno Claudia Sheinbaum se dirigió al pueblo mexicano como presidenta de México y ante unas 400 mil personas enumeró cien compromisos para su gobierno que autodenominó “el segundo piso de la Cuarta Transformación”.

A un año de asumir el máximo encargo de la función pública, la presidenta Claudia Sheinbaum registra avances en 66 de sus 100 compromisos, de acuerdo con un análisis realizado por El Sol de México.

Desde su primer compromiso Sheinbaum afirmó que su gobierno mantendrá la obligada división entre el poder político y el poder económico, hecho que no se puede cuantificar como su centésima promesa: garantizar la disminución de los delitos de alto impacto, y que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en ilícitos como los homicidios, en el primer año de gobierno hay una reducción de 32 por ciento.

Sheinbaum Pardo, quien avasalló en las urnas con casi 36 millones de votos, lanzó una serie de compromisos que dividió en la construcción de una República democrática, justa, honesta, libre, participativa y responsable; República fraternaRepública educadora, humanista, y científica; República cultural y lectora; República sana; República con acceso a la vivienda; República de y para las mujeres; República con trabajo y salario justo; República rural justa y soberanaRepública soberana y con energía sustentable; República próspera y conectada; República que protege el medio ambiente y sus recursos naturales; República con derecho al agua; y una República segura y con justicia.

El Sol de México revisó el avance de cada uno de los 100 compromisos, con base en información divulgada en las conferencias mañaneras, en las giras de trabajo de los fines de semana y en documentos oficiales.

CLAUDIA SHEINBAUM ANIVERSARIO DE GOBIERNO laura lovera
La presidenta recibió la banda presidencial y rindió protesta para asumir el cargo el pasado 1 de octubre de 2024 / Foto: Laura Lovera/El Sol de México

Tras un análisis, este diario identificó que alrededor de dos de cada 10 compromisos no se pueden clasificar con un criterio cuantitativo. Además en 15 casos, los compromisos no han tenido avance alguno.

Sin embargo, la mandataria federal cumplió a cabalidad algunas de sus promesas –24 en total– ante el pueblo de México, tales como la realización de la elección popular de ministrosjueces y magistrados el pasado 1 de junio; la publicación de reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo en cargos públicos; la continuidad de los programas del bienestar; así como la creación de la Secretaría de las Mujeres y otras dependencias para la administración pública.

Luego de 365 días, 248 conferencias mañaneras, y cientos de asambleas informativas a lo largo y ancho del país durante los fines de semana, la mandataria federal también dio inicio a otros compromisos que constan de las principales propuestas para el sexenio: la edificación de 1.8 millones de viviendas; la construcción de tres mil kilómetros de vías de trenes; la tecnificación del campo; el desarrollo de proyectos científicos y tecnológicos; el fortalecimiento de las industrias eléctrica y petrolera, entre otros.

Tras de sí, con una aprobación de siete de cada 10 personas, Claudia Sheinbaum mantiene pendientes y por iniciar compromisos como la creación de un Sistema Nacional de Cuidados, el mejoramiento de pensiones, una reforma disminuir la jornada laboral semanal a 40 horas o la creación de un sistema de educación cultural y artística.

CLAUDIA SHEINBAUM ANIVERSARIO DE GOBIERNO omar flores
Claudia Sheinbaum durante su primer grito de independencia desde el balcón presidencial de Palacio Nacional / Foto: Omar Flores/El Sol de México