Llevan a la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS sesión informativa sobre el Programa de Intercambio Cultural de Verano de Disney 2026

Share

Con el fin de fortalecer la formación integral y el perfil internacional de sus estudiantes, la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas (FEIYPP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo una sesión informativa sobre el Programa de Intercambio Cultural de Verano de Disney 2026, bajo el lema “Un mundo de oportunidades”, dirigida a los alumnos de tres licenciaturas que conforman esta unidad académica.

La sesión fue impartida por Kathia Lara Lara y Dominiqc Valencia López, del departamento de prácticas profesionales de la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI), quienes dieron a conocer los principales aspectos del programa, entre ellos los beneficios académicos, los requisitos de participación y las fechas clave del proceso de registro, el cual estará abierto hasta el 7 de noviembre de 2025. 

“En este intercambio se busca que los estudiantes laboren en los parques u hoteles por tres meses, esto es una inserción laboral donde ellos amplían sus experiencias y sobre todo el intercambio cultural”.

Lara detalló que algunos de los requisitos para ingresar son: dominio del idioma inglés, ser mayor de 18 años, haber cursado el primer año de la carrera, estar inscritos en la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como contar con pasaporte con vigencia a febrero 2027.

De igual manera, resaltó que esta propuesta que la Casa Rosalina impulsa desde 2015 a través del convenio es una experiencia transformadora, que ha mostrado un crecimiento constante; en su primera edición, tres alumnos sinaloenses fueron seleccionados para participar en el programa; sin embargo, para el verano de 2023, la cifra ascendió a 28 estudiantes.

“Es una puerta muy grande hacia la internacionalización que se ha venido trabajando con la gestión del doctor Jesús Madueña Molina, y que más que trabajar en una de las empresas más grandes e importantes del mundo”.

En ese tenor, hizo un llamado a los universitarios a acercarse a la coordinación de prácticas profesionales para recibir orientación durante su postulación. 

“Es un programa muy bonito e interesante, amplían sus horizontes y tienen contacto con personas de todo el mundo, si necesitan más información pueden acudir a DGVRI, o a través del correo practicas.profesionales@uas.edu.mx”.