*Así lo adelantó al inaugurar la XLVIII Edición de la Exposición Ganadera de Culiacán
Culiacán, Sinaloa.- Al inaugurar la edición número 48 de la Exposición Ganadera de Sinaloa, mejor conocida como la tradicional Feria Ganadera, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo un compromiso para apoyar a los ganaderos, pues antes de enviar su iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el Ejercicio 2026 al Congreso del Estado para su análisis y eventual aprobación, incrementará en 10 millones de pesos más el rubro ya fijado para la ganadería, recursos que se destinarán para el repoblamiento del hato ganadero y la adquisición de maquinaria para las Asociaciones Ganaderas locales.
El mandatario estatal acudió al recinto de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS), acompañado por el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, donde fue recibido por cientos de ganaderos encabezados por su dirigente, José Alfredo Sanz Aispuro, para inaugurar esta tradicional feria, que estará abierta durante los próximos 10 días para el disfrute de miles de familias.
“Para apoyar a los ganaderos, ya me comprometí con una cosa, a ver si les podemos incrementar, y de una vez les voy a decir, 10 millones a lo que ya les tengo en la parte presupuestaria, entonces el compromiso es que le vamos a poner 10 millones más y lo vamos a dedicar para maquinaria, que la tengan las ganaderas y la distribuya”, dijo el gobernador al referirse al anuncio que arrancó aplausos entre los asistentes.
Cabe destacar que la intervención del mandatario estatal para declarar inaugurada esta feria se convirtió en un diálogo con los ganaderos, pues en lugar de dirigir un discurso prefirió escuchar a todo aquél que quisiera comentar algo, y todos los que lo hicieron coincidieron en el reconocimiento al esfuerzo que hace el Gobierno del Estado para recuperar el estatus zoosanitario que perdió hace varios años Sinaloa, pues al lograrlo representará mejores precios de venta de su ganado, como lo tiene Sonora.
Al respecto, el presidente de la Asociación Ganadera Local de Guasave, Juan Manuel Rodríguez, también le agradeció al gobernador Rocha por los programas de entrega gratuita de pastura para el ganado y semilla para la siembra de pastizales.
Añadió que además de esos apoyos que mucho se agradecen, consideró que lo que beneficiará en gran medida a las 28 mil familias dedicadas en Sinaloa a la ganadería, es recuperar el estatus zoosanitario. “Señor gobernador, usted no le afloje, porque nos va a beneficiar, por cada kilo de becerro que vendamos nos vamos a echar hasta 40, 50 pesos más a la bolsa, si vendemos un becerro de 200 kilos pues ahorita son 16 mil pesos a 80 pesos el kilo, y si se eleva a 120 pesos, estamos hablando de un becerro de 24 mil pesos”.
Por su parte, el productor ganadero de Navolato, Rigoberto Mejía, también se refirió al programa de mejora genética, pues gracias a ello los pequeños ganaderos, como él, pueden elevar la calidad de su hato.
“Ese programa señor gobernador, es muy bonito para los ganaderos, porque va mejorando la genética de la raza que tenemos en los ranchos y eso hace que cada vez tengamos mejor ganado, y les va facilitando el trabajo a los del Comité Pecuario para aumentar el estatus indirectamente. Entonces yo sí lo felicito por mantener ese programa porque sí nos hace mucha falta a los ganaderos que no tenemos ganado de registro y a eso estamos aspirando cada vez más con este programa”, dijo.
Al dar la bienvenida, el dirigente de la UGRS, José Alfredo Sanz Aispuro, le agradeció al gobernador Rocha su presencia en esta fiesta de los ganaderos, que durante los siguientes 10 días estará abierta al público, donde 32 expositores exhibirán un total de 350 ejemplares de distintas razas, tanto para venta como para intercambio.
Por otra parte, también reconoció el apoyo que los ganaderos han recibido del Gobierno del Estado durante este último año, donde se padeció una de las sequías más extremas, que pusieron en riesgo el desarrollo de la actividad de la ganadería. Pese a ello, agregó, la ganadería se mantuvo firme, gracias al esfuerzo de quienes todos los días enfrentan la falta de agua, encarecimiento de insumos y la necesidad de proteger su ganado.
“En este contexto, es justo reconocer que en los momentos más difíciles, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya estuvo presente y le dio apoyo al sector ganadero, los programas y ayudas emergentes y la atención directa en campo permitieron mitigar en parte el impacto y sostener a los productores que enfrentaron condiciones adversas”, reconoció.
También acompañaron al gobernador Rocha en esta inauguración de la Expo Ganadera, la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el represente de la SADER en Sinaloa, Jesús Vega Acuña; el titular de SENASICA en el estado, Roel García Heredia; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
