Maleny Navarro
En poco más de dos sexenios, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha sufrido por lo menos 137 robos en clínicas y hospitales.
En 2012 el ISSSTE reportó cinco robos en sus hospitales y clínicas, cifra que se duplicó al año siguiente con 11 denuncias. En los años posteriores, los hurtos se mantuvieron constantes.
Con la llegada de la pandemia, los reportes bajaron a cinco robos en 2020 y seis en 2021, pero el problema volvió a intensificarse en el siguiente trienio.
Fue 2024 el año con mayor número de hurtos con un total de 17 denuncias, según el reporte que el ISSSTE entregó a El Sol de México vía transparencia. Apenas el año pasado, el Instituto no solo perdió materiales como espirómetro, equipo de cómputo sino también medicamentos como la liraglutida, usada para tratar la diabetes tipo 2; así como keytruda utilizada en tratamientos contra el cáncer.
Ante el desabasto de medicinas reportado por pacientes e incluso personal de salud, el expresidente Andrés Manuel López Obrador afirmó a inicios de 2024 que en el ISSSTE y en el IMSS su gobierno estaba priorizando el abasto.
“Se está llevando a cabo, y tenemos 56 por ciento de abasto. Pero estamos pendientes de eso y lo vamos a seguir estando hasta lograr nuestro propósito. Es un desafío y no vamos a dejar”, aseguró el exmandatario en una conferencia de prensa matutina.
137 robos en clínicas y hospitales en poco más de dos sexenios
- Medicamento, material quirúrgico, silla de ruedas
- Equipo de cómputo, computadoras, televisores, un vehículo
- Aparatos de aire acondicionado, equipo de rayos X, ventiladores para vías respiratorias
Pese a la promesa, el colectivo Cero Desabasto advirtió que desde 2022 persiste una falta de medicamentos principalmente para atender patologías de salud mental, neurológicas, cáncer y diabetes.
Aumentan robos pese a estrategia de seguridad
Ante el aumento de robos, en 2022, el exdirector general, Pedro Zenteno Santaella, dijo que el ISSSTE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), trabajaría en conjunto “para salvaguardar los medicamentos, insumos y material quirúrgico, entre otros materiales”.
Por ello, se anunció un operativo de seguridad que involucraría la revisión al entrar y salir del personal médico y administrativo.
“No permitiremos ni toleraremos actos de robo, corrupción, violencia, ni acciones que atenten contra la integridad institucional o afecten el servicio para nuestra derechohabiencia”, declaró Zenteno Santaella.
Sin embargo, de enero de 2022 a julio de 2025 se tiene registro de 44 denuncias, es decir, en los últimos tres años se ha acumulado el 32.11 por ciento de las quejas.
Zenteno Santaella apuntó en ese momento que se habían realizado detenciones de personal del Issste “que había sido sorprendido al robar medicamentos y material quirúrgico”.

De acuerdo con el exdirector general, esos robos se presentaron en los hospitales Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” y General “José María Morelos y Pavón”, así como en unidades médicas de Guerrero y San Luis Potosí.
Por su parte, la titular de la Unidad Jurídica de la Zona Oriente, Claudia Amayo Pérez, comentó que antes de la llegada de la policía se presentó un incremento en estos delitos, incluso con arma de fuego al interior de los hospitales.
A través de una solicitud de información, el ISSSTE menciona que los estados donde ha habido más hurtos son Hidalgo (19), Tamaulipas (17) y Baja California y Edomex (con 14 quejas respectivamente).
Entre lo sustraído de sus clínicas se destacan aparatos de aire acondicionado, silla de ruedas, ventiladores para vías respiratorias, computadoras, televisores, un vehículo, equipo de rayos X así como cajas de insulina.
Además, se menciona que fueron robados medicamentos para la anemia, enfermedades pulmonares, diabetes y tratamientos de trasplante renal.
Secretaría de Salud solamente con cuatro robos
Mientras que el ISSSTE tiene más de 100 denuncias por hurtos, la Secretaría de Salud dijo que únicamente tiene conocimiento de cuatro quejas en tres hospitales.
De acuerdo con la dependencia, en 2018 se tuvieron dos reportes en el Hospital de la Mujer; una por robo de equipo inmobiliario y otra por medicamento.
Para 2022 la dependencia tuvo una denuncia por robo de inmobiliario en el Hospital Psquiátrico Infantil Juan N Navarro y en 2023 se registró el hurto de medicamento en el Hospital Psiquiátrico Fray Bernardino Álvarez.