Festeja Radio UAS su 54 aniversario

Share

En un evento que reunió a locutores, productores, académicos y autoridades universitarias, Radio Universidad Autónoma de Sinaloa celebró 54 años al aire, reafirmando su compromiso con la difusión y divulgación del arte, la ciencia, la educación y de ser una de las emisoras culturales más importante del noroeste de México.

El Rector, doctor Jesús Madueña Molina, al asistir como invitado especial junto a la doctora, Sofía Ángulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario, felicitó a Radio UAS por estas primeras cinco décadas en las que ha evolucionado adaptándose a los cambios, convirtiéndose desde 1971 en la voz de la universidad y el puente de comunicación con la sociedad.

“Felicitarlos y pedirles que sigan trabajando con ese profesionalismo con el que lo han hecho. Todos ustedes han hecho de la radio y de la universidad una parte muy importante en la comunicación en el Estado de Sinaloa. Radio UAS no solamente es para la universidad, sino para todos los sinaloenses”, expresó.

El dirigente universitario aprovechó este espacio para manifestar que la Casa Rosalina es una institución que se ha forjado en la lucha, por lo que pidió a la comunidad universitaria cerrar filas, actuar con responsabilidad, ser solidaria y mostrar empatía tanto con el personal que ya no está activo, así como para con las nuevas generaciones y que éstas puedan gozar también de un retiro digno.

“El futuro de la Universidad Autónoma de Sinaloa está en ese referéndum, en esa consulta que haremos el viernes. Yo por eso, desde aquí, aprovecho esta tribuna, esta oportunidad que tengo de estar con todos y cada uno de ustedes para que estemos unidos el viernes y saquemos adelante la tarea, del esfuerzo que nos están pidiendo en la Ciudad de México para sacar adelante a la Universidad, para darle certidumbre a los trabajadores, pero, sobre todo, para preservar la prestación más importante que tenemos como universitarios, como lo es la jubilación”, convocó.

“Asumo el costo que estoy dispuesto a pagar, con tal de defender lo más importante para mí, que es la Universidad Autónoma de Sinaloa, por eso los llamo a todos a seguir unidos”, sostuvo Madueña Molina.

En esta celebración dedicada a las mujeres fundadoras de la emisora cultural, la directora de Radio UAS, la maestra Brenda Rodríguez García, agradeció a la audiencia y a la comunidad que conforma la casa radiofónica y señaló que, en este 54 aniversario, este espacio sonoro se renueva, estrenando programación con 10 programas nuevos, cápsulas científicas, flash informativo y un espacio infantil.

“En esta nueva etapa, Radio UAS se consolida bajo los pilares de esta administración universitaria, el humanismo como centro y sentido de todo lo que hacemos el cumplimiento de nuestras tareas sustantivas, como docencia, investigación, cultura, deporte y vinculación y la fortaleza de un equipo con visión de futuro que prevé escenarios para las nuevas generaciones; larga vida pues a Radio Universidad, frecuencia de la cultura viva, que sigamos celebrando juntos la palabra, la música y la identidad que nos une”, externó.

En representación de los trabajadores de Radio Universidad, el productor y coordinador de programas, el doctor Aldo Javier Rodríguez Fragoso, reconoció que, durante estos años, Radio UAS ha sabido adaptarse, levantarse y seguir adelante, distinguiéndose por su capacidad de transformación.

Los festejos por los 54 años de Radio UAS incluyeron una exposición fotográfica colocada en el portal Lola Beltrán, donde se visibiliza el legado de las mujeres fundadoras de esta emisora, así como un espectáculo de baile y el concierto «Voces de madera: la guitarra como territorio de encuentro», a cargo de Erwin & Vini Guitar Dúo.