Senado aprueba desaparición de Cofece y crea la Comisión Nacional Antimonopolio

Share

David Santiago

Con 72 votos a favor y 34 en contra, el Senado de la República aprobó reformas a la Ley Federal de Competencia Económica y a la Ley Federal de Entidades Paraestatales, con las que se extingue la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y se crea en su lugar la Comisión Nacional Antimonopolio.

El senador morenista Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía en la Cámara Alta, detalló que el nuevo organismo será descentralizado, estará sectorizado a la Secretaría de Economía y contará con un cuerpo colegiado especializado integrado por cinco personas. El titular del organismo será designado por el Ejecutivo federal y deberá ser ratificado por el Senado.

Carmona señaló que la Comisión Nacional Antimonopolio tendrá facultades para identificar, investigar y sancionar prácticas ilegales que violen la legislación en materia de competencia económica.

“La actual autoridad antimonopolio es semejante a la que hoy tendremos en nuestro país, cuenta con una estructura orgánica, con independencia técnica y operativa” dijo el senador al presentar el dictamen en tribuna.

El dictamen aprobado establece que la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio fortalecerá las herramientas de investigación, agilizará los procedimientos administrativos y aumentará tanto las medidas de apremio como las sanciones por violaciones a la ley.

Además, amplía las facultades de la Autoridad Investigadora para recabar información durante las denuncias e investigaciones.

La nueva Comisión Nacional Antimonopolio tendrá facultades para establecer mecanismos de cooperación en investigaciones y recolección de datos

Además, se contempla que el nuevo organismo pueda revisar los programas de cumplimiento implementados por agentes económicos para prevenir y detectar posibles violaciones a la ley.

“Se reducen los plazos de revisión de concentraciones de 60 a 30 días que requieran certeza regulatoria oportuna para planificar inversiones. También se reducen los plazos de investigación de prácticas anticompetitivas de 600 a 480 días” explicó Reyes Carmona

La iniciativa forma parte del paquete de reformas enviadas por la presidenta, Claudia Sheinbaum en materia de simplificación orgánica y será fundamental dentro de las negociaciones y revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.