Ariadna García
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que el golpe al crimen organizado dedicado a la extracción ilegal de hidrocarburo derivó de una investigación que se desarrolló durante seis meses, y que el combate a extra actividad, conocida como “huachicol” continuará como una prioridad durante su administración.
Este domingo, en una operación simultánea y coordinada, las autoridades federales lograron desmantelar una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro de México. Este esfuerzo es el resultado de más de 6 meses de trabajo de inteligencia e investigación, que incluyó vigilancias fijas y aéreas para identificar puntos de extracción ilegal de combustible y rutas de traslado.
Este operativo se llevó a cabo en la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.
Esta acción se dio a conocer durante una conferencia de prensa este domingo, en la que participaron funcionarios del Gabinete de Seguridad. Estuvieron presentes la el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales; el Fiscal General de la República,Alejandro Gertz; el titular Guardia Nacional, Hernán Cortés y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Esta acción, detalló García Harfuch, el desmantelamiento de una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país. Para llegar a esto, dijo el funcionario, se utilizaron herramientas tecnológicas, así como vigilancia fija y aérea; se identificó a los principales líderes, los puntos de extracción ilícita de combustible y las rutas de traslado que se utilizaban.
Detenciones Significativas
El operativo condujo a la detención de 32 personas. Entre los aprehendidos se encuentran los principales operadores de esta célula delictiva.
“Con la información recabada en investigaciones de gabinete y campo se desarrolló un operativo para detener a siete personas vinculadas con estas actividades, quienes contaban con órdenes de aprehensión, que fueron obtenidas por la Fiscalía General de la República, además de asegurar los patios de maniobra para sustraer, almacenar y distribuir ilícitamente el hidrocarburo, así como los objetos relacionados con este delito”, mencionó el secretario de Seguridad y Participación Ciudadana.
Modus operandi
De acuerdo con las investigaciones, añadió la autoridad, este grupo criminal estaba liderado por Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N”, con zona de operación en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro, donde coordinaban el robo de hidrocarburos a gran escala.
Su modo de operar consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina, posteriormente realizaban el resguardo del combustible en bodegas y gasolineras y contaban con una red de distribución ilegal a estas gasolineras.

¿Dónde hubo cateos?
Se llevaron a cabo 12 cateos: en el municipio de Ixtlahuaca, Estado de México, se realizaron cuatro cateos, donde fueron detenidas 15 personas, entre ellas Cirio Sergio “N”, líder de la organización delictiva, quien coordinaba la extracción de tomas clandestinas, traslado de hidrocarburo, así como los vínculos con autoridades estatales y municipales para mantener sus operaciones.
Entre los detenidos en este municipio también se encuentra Diego “N”, identificado como operador logístico y financiero, quien cuenta con orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada.
En la alcaldía de Tlalpan, en la Ciudad de México se realizó un despliegue coordinado con la policía de la Ciudad de México, con la Secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno de la capital del país, donde se detuvo a Luis Miguel “N”, alias “Flaco de oro”, uno de los principales líderes de la célula delictiva encargado de organizar a los operadores que trasladan el hidrocarburo en la carretera Querétaro-México, así como en los estados de Hidalgo y Querétaro, además, cuenta con una orden de aprehensión por delincuencia organizada.
¿Autoridades involucradas?
Autoridades de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de la República señalaron que en los próximos días quedaran conformadas las carpetas de investigación y se podrá conocer si es que autoridades del ámbito estatal y municipal están involucradas en este ilícito, y en consecuencia, proceder.
Importantes decomisos realizados
Durante las acciones operativas, se aseguraron una gran cantidad de bienes y recursos vinculados a la organización, incluyendo:
Dinero en efectivo: Se decomisaron 15 millones 848 mil 626 pesos.
Vehículos:
- 21 tractocamiones
- 8 pipas
- 14 semirremolques
- 5 remolques
- 5 cajas secas
- 1 dolly
- 48 vehículos, incluyendo unidades blindadas y de alta gama
- 12 motocicletas
- 1 autobús
Infraestructura:
- 1 tanque estacionario
Armamento y municiones:
- 36 armas
- 739 cartuchos
- 39 cargadores
Animales exóticos y ganado:
- Loros
- 1 cachorro de león
- 2 monos araña
- 13 caballos
- 40 cerdos
- 5 ponis
- 4 perros
- 1 jaguar
Estos animales fueron entregados a PROFEPA.
Otros objetos: Diversos objetos adicionales también fueron asegurados.
El buque asegurado en Tampico
García Harfuch agregó que en seguimiento al aseguramiento de un buque y 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado 29 de marzo del 2025, se realizó un cateo en Saltillo, Coahuila, donde se ubicó un predio utilizado para resguardar vehículos de transporte de carga y contenedores, donde se recuperaron casi dos millones de litros de hidrocarburo.
Como resultado del catero, se detuvo a 11 personas y se aseguraron siete bombas, 11 ferrotanques, 20 pipas, siete tractocamiones y otros contenedores.
El funcionario federal agregó que la desarticulación de estas redes criminales afecta sus capacidades operativas y financieras.