Tú, confía

Share

Marcos Campos

El gobierno mexicano no va a espiarte. No va a utilizar la información que tiene de ti en tu contra. No va a entregar tus datos a empresas o al crimen organizado, y por supuesto, no empleará su poder para acallar las críticas ni limitar la libertad de expresión. De eso puedes estar seguro pues ya lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en una mañanera.

Así que tú confía. Aunque la fiscalía de la Ciudad de México cuando la ahora presidenta era Jefa de Gobierno, usara recursos de la fiscalía local para geolocalizar y espiar a los políticos del PAN.

Aunque ya no existan -como recordó hace unos días el rector de la Ibero , Luis Arriaga- un INAI que protege el uso de tus datos personales, ni una CNDH que vigile los abusos del poder porque ahora es parte del mismo régimen y estuvo de acuerdo hasta en la militarización.

No dejes que esta noticia te quite el sueño pues en todo caso puede intervenir el Poder Judicial. Ya sea para autorizar o para perseguir un mal uso. Claro que a los jueces los puso el mismo gobierno pues eran los candidatos del acordeón y, cuando entren en funciones en septiembre firmarán todo lo que les pidan, pues ni modo de desconfiar de tan noble autoridad.  

A pesar de eso no hay por qué asustarse. Es cierto que al gobierno lo han hackeado una y otra vez, incluso a la Consejería Jurídica y hasta a la SEDENA. Y sí, también es verdad que la línea que separa a las autoridades de los narcos a veces es inexistente, por no decir que a veces son los mismos, pero no hay por qué preocuparse. Aunque acaben de matar a informantes de la DEA con información de cámaras del C5. Seguro esta vez todo será distinto.

Por eso, mejor mirar para otro lado. Para qué hacer caso a las advertencias de quienes muestran que nunca había existido un gobierno con tanta capacidad de vigilancia; por qué temer del uso que se hará con la Inteligencia Artificial de toda nuestra información. Todo sea por poder buscar a los desaparecidos, o la simplificación administrativa, o la seguridad pública, causas hay muchas, y con eso basta para no protestar.  

Ni modo que al rato puedan usar esa información para monitorear cada paso, cada reunión, cada operación, cada viaje, cada negocio, cada compra que hagamos. ¿A todos? No, igual solo a los que por alguna razón política o económica resulten relevantes para el gobierno en turno. 

Así que nada que temer. Pasaron ya todas las leyes que la presidenta quería pero no hay problema pues esta administración -y no se diga la pasada- son grandes fans de la pluralidad, aunque nunca se hayan reunido con la oposición y usen regularmente las mañaneras para descalificar a la prensa.

Tú confía, porque la presidenta es muy popular, porque ya dijeron que son diferentes, porque es la Cuarta Transformación, porque ni modo que vayan a usar eso para perpetuarse en el poder, confía, porque ya dijeron que no nos espiarán, y ni modo que no estén diciendo la verdad.