Yvonne Reyes
La directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, solicitó a diputados federales un aumento a su presupuesto para satisfacer la demanda de créditos.
Durante una reunión con integrantes de las Comisiones de Bienestar y Relaciones Exteriores en el recinto legislativo de San Lázaro, la funcionaria precisó el año pasado llevaron a cabo 22 millones de operaciones por 78 mil millones de pesos en sus sucursales.
Asimismo, destacó que durante este año se prevé otorgar 36 mil 800 créditos por unos mil millones de pesos.
Sin embargo, Mejía Flores manifestó que requieren de mayores recursos para ampliar la entrega de créditos.
“Para este año tenemos una meta de seis mil 800 créditos por un monto de mil millones de pesos y déjenme decirles porque aquí tenemos nuestra carta a Santa Claus con ustedes, necesitamos más recursos porque si queremos realmente satisfacer la demanda de créditos para esos sectores pequeños, comercios y ahora también productores agrícolas pequeños, pues necesitamos (más recursos).
“Toda esta bolsa viene de los puros reembolsos de los créditos que hemos otorgado. No tuvimos presupuesto de Egresos este año ni el año pasado, ni el antepasado para créditos”, dijo a los legisladores.
Campaña en EU para proteger el patrimonio de los connacionales
Por otro lado, informó que en Estados Unidos está en marcha la campaña “Protege tu dinero, protege tu patrimonio” y que los nuestros connacionales pueden guardar hasta 20 mil dólares en su tarjeta y en caso de una contingencia, el recurso está protegido.
Señaló que el 80% de las tarjetas entregadas a connacionales han sido vía correo y el resto en los consulados.
Rocío Mejía Flores indicó que el propósito es que las remesas tengan un uso más productivo y ofrecen a quienes reciben recursos que inicien su ahorro en CETES con 20 dólares.
Por último, externó su confianza en que en breve el Senado de la República apruebe las reformas para que el Poder Judicial pague por la entrega de telegramas de notificación.