‘México ha avanzado en combate al crimen’; destacan decomisos

Share

Daniel Sánchez D.

Las agencias de seguridad y ministeriales del Estado mexicano han avanzado en la aplicación de la ley y el abatimiento de la impunidad, aseguró el especialista Víctor G. Félix Félix.

En entrevista con Excélsior, el analista en políticas públicas, especializado en desarrollo de capacidades, táctica gubernamental y seguridad, explicó que al cumplirse seis meses de la nueva administración del presidente Donald Trump, con las presiones arancelarias, declarar terroristas a los grupos criminales y poner a México como país adversario al nivel de Irán, China y Rusia; el Gobierno Federal se ha visto obligado a avanzar en el combate a los grupos delictivos.

El último informe del secretario de Seguridad Pública Nacional, Omar García Harfuch, habló de mil 168 laboratorios clandestinos, con reactor, es decir, con la capacidad de producir drogas sintéticas como el fentanilo, xilacinas y el crystal; si recordamos hasta el sexenio anterior, simple y sencillamente, parecía que no existía el fentanilo”, declaró Félix.

El especialista aseguró que hablar de esta cantidad de narcolaboratorios destruidos en los ocho meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la capacidad del despliegue del Estado mexicano comienza a notarse y, recordó, otro dato es que este año en la carretera federal México 15, las autoridades han decomisado más de 4 millones de pastillas de fentanilo.