Vanessa Aeteaga
El excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas aseguró ayer que, a pesar de que la democracia electoral en el país ha mejorado significativamente, aún falta “limpiar nuestras elecciones de dinero sucio”.
Tenemos una democracia electoral en la que en todas las elecciones federales y locales se han contado bien los votos”, dijo.
Lo digo así, porque en ninguna ha habido reclamo porque los votos se hayan contado mal. Aunque tenemos todavía la necesidad de limpiar nuestras elecciones de dinero sucio que ha estado presente en prácticamente todas”.
En entrevista con Pascal Beltrán del Río para Imagen Radio, el ingeniero mostró escepticismo sobre las próximas contiendas electorales que vivirá México.
(Falta) lograr que los funcionarios no traten de inclinar en su favor, en su interés las elecciones”, sostuvo.
Cárdenas, quien desde hace 40 años reflexionaba sobre el rumbo de México, no considera que el país esté viviendo una involución democrática; sin embargo, aseguró que se deben escuchar las propuestas de la nueva comisión presidencial para la reforma electoral.
Después de la experiencia del Poder Judicial con tan baja participación, hay que reflexionar si es buena idea elegir por voto a los consejeros del INE”, señaló.
Asimismo, destacó la necesidad de discusión parlamentaria, incluso dentro de una coalición con mayoría, como señal de salud democrática.
Todos los partidos están faltando, en el pasado gobierno se notaba la falta de rumbo. Ahora veo políticas más definidas, como en materia petrolera. Hay metas claras”, subrayó Cárdenas.
Resaltó la importancia de fortalecer el empleo formal y la utilidad de los programas sociales.
Cuando el empleo formal garantice ingresos suficientes y seguridad social, los subsidios podrían transferirse a otras necesidades del país”, sostuvo.
CASO HERNÁN
Sobre el caso del senador Adán Augusto López, quien se deslindó de su exsecretario de Seguridad cuando fue gobernador de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, El Comandante H, del grupo criminal La Barredora, Cárdenas dijo que debe ser paso por paso.
Yo creo que lo primero que tiene que hacer es aprehender al delincuente y, a partir de ahí, ver qué otras cosas hay”, señaló.
Es decir, ¿por qué se le designó?… me parece que lo que hay que pensar primero es en agarrar al delincuente y no en estar especulando por otro lado”, finalizó.
“NO HAY INICIATIVA ELECTORAL”
Ante el descontento que existe entre el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista por la propuesta de reforma electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró ayer que “no existe ninguna iniciativa, así que no hay razón para rechazarla, si aún no existe”.
Sostuvo que se iniciará un debate sobre una nueva propuesta electoral, que incluirá la participación de diversos partidos, expertos
y la sociedad.
Pues sí, todavía no hay iniciativa. Bueno, apenas se va a construir. Viene el lunes Pablo Gómez para platicar cómo va a ser el proceso para recibir propuestas, hacer foros, cómo pueden participar todos los partidos”, dijo. -Ximena Mejía