Los que quieren ¿y los que no?

Share

Redes de Poder

Pues a pesar de que finalmente será hasta 2030 y no para 2027 cuando entre en vigor la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo para cargos públicos y la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a que nadie de su partido se postulara en estos supuestos, al menos el senador Saúl Monreal reiteró sus aspiraciones para suceder a su hermano, David Monreal, en la gubernatura de Zacatecas. En contraparte, el también legislador Félix Salgado Macedonio hizo, en principio, caso a este llamado y afirmó que no buscará la candidatura a la gubernatura de Guerrero en 2027, cargo que hoy ostenta su hija, Evelyn Salgado. Aún falta mucho tiempo y en una de esas hasta podrían cambiar de opinión. Eso sí, en el caso de Saúl Monreal, la relación consanguínea podría ser más un punto en contra que una ventaja, tomando en cuenta la muy deficiente administración de David Monreal. Por cierto, no es al único de sus hermanos al que el mandatario estatal ha dejado mal parado, pues su falta de palabra y de memoria para respetar acuerdos también le ha afectado al senador Ricardo Monreal. Vaya hermanito.

Nombramiento divide a la bancada

Nos cuentan que la plenaria que sostuvieron  el día de ayer los diputados federales del Grupo Parlamentario de Morena no estuvo exenta de tensión. Y es que para la elección del representante del partido ante el Instituto Nacional Electoral, quedó de manifiesto que al interior de la bancada, no se cuenta con el consenso mayoritario de los legisladores como se quiere presumir, al menos para las decisiones de este calado, en donde suele haber jaloneo. La votación se dividió́: por parte del grupo del presidente de la Jucopo y coordinador guinda, Ricardo Monreal y el legislador Sergio Gutiérrez se lograron, nos cuentan, 115 votos, mientras en el bloque que encabeza el vicecoordinador Alfonso Ramírez Cuéllar, habrían obtenido 112 votos. Al final el elegido será Ernesto Prieto, aunque no llega por decisión unánime.