Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema

Share

Según un estudio, los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia; sobre qué es lo que sucede con ellos, José Saturnino Díaz explicó sobre el desgaste constante de este material en la tierra al iniciar su proceso de desfragmentación en pequeñas partículas, que al ser arrastradas por el viento y ser elevadas a la atmósfera, esperan otra fuerza que las lleve de vuelta al suelo, volviéndose parte de los ciclos biogeoquímicos, transformándose en gotas de agua.

El Investigador universitario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló que el ciclo del aire relacionado a la lluvia tiene una carga de sustancias químicas derivado del humo, vapor que salen de las industrias, motocicletas o carros, sumándose también el desgaste de llantas, botellas y bolsas siendo golpeadas por la acción del viento acompañada por la luz solar, que las calienta disolviéndolas en partículas que se observan en forma de polvo.

“De tal forma que, a esta se integra a la partícula de agua formando parte de los ciclos biogeoquímicos van acompañados de agua, viento y de los cuerpos de nosotros mismos que desechamos la basura, ante esto no tenemos estrategias reales para poder resolver este gran problema que cada día se vuelve más grave, siendo un enemigo silencioso”.

Sobre las partículas que se observan en forma de polvo, explicó que no solamente es tierra, sino que este se constituye de numerosas cuestiones que pueden ser cortezas de árboles, pieles, huesos de animales, pelo, inclusive excretas de animales, elementos que se conjugan en una mezcla altamente contaminante que respiramos.

Otro aspecto que el humano no considera es que todas las ciudades del mundo aportan a la acumulación de plásticos, a través de la pintura que se utiliza para las paredes en casa, sumándose a este problema los impermeabilizantes que contienen plástico, partículas que se vuelven parte de este proceso en las gotas de lluvia.

En ese sentido, dijo que el humano aún no se da cuenta de los grandes problemas que causa ello debido a que se ve de forma separada; sin embargo, no solo afecta en lo individual, sino a nivel global con grandes consecuencias.

Sobre el impacto de estas partículas de microplásticos en el sistema respiratorio, estos conllevan a una mal operación de este acumulándose en pulmones y tracto, afectando también la vista y el sistema digestivo, lo que a la larga se pueden observar en la gran diversidad de forma de cánceres.