El secretario Julio Berdegué participó en el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, donde adelantó que se trabaja en un plan de acción para enfrentar con más vigor los casos de mortandad de estos polinizadores
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo da prioridad a las y los apicultores y la producción sustentable de miel, al incluirlos en el plan para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria, el programa Cosechando Soberanía y las Escuelas de Campo.
El trabajo de las y los apicultores ha permitido alcanzar una producción anual promedio de 59 mil toneladas de miel durante los últimos cinco años.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), el sonaloense Julio Berdegué Sacristán, informó que el Gobierno de México impulsa acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, fundamentales para la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
En el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura —que puede verse en el canal de YouTube de AGRICULTURA: https://bit.ly/45rrzu9—, el titular de la dependencia adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), se diseña un plan de acción para atender con mayor rigor los casos de mortandad de abejas provocados por el uso indebido de plaguicidas.
“Hemos establecido una ruta crítica porque llegaba una denuncia plausible, cuya causa fuera la fumigación de un cultivo, pero no se contaba con evidencias ni certificaciones de laboratorio”, explicó ante servidoras y servidores públicos, investigadoras e investigadores, académicas y académicos, así como público en general conectado de manera virtual.
Añadió que AGRICULTURA trabaja en la creación de un mecanismo de actuación inmediata ante denuncias por mortandad masiva de abejas, con la participación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Reconoció la colaboración de la secretaria de MEDIO AMBIENTE, Alicia Bárcena, y confió en que este protocolo avance progresivamente.
Por otra parte, Berdegué Sacristán subrayó que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha priorizado la producción sustentable de miel al incluirla en el Plan México, dentro del plan para fortalecer la soberanía y autosuficiencia alimentaria, así como en el programa integral Cosechando Soberanía, que ofrece acompañamiento técnico, comercialización justa y agregación de valor; créditos y seguros a muy baja tasa de interés para productoras y productores de pequeña y mediana escala.
Resaltó también la incorporación de apicultoras y apicultores a las Escuelas de Campo, donde adquieren nuevas prácticas y tecnologías agrícolas, y confió en que el programa se expanda gradualmente durante la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum, para ampliar su cobertura en beneficio de más productoras y productores de miel.
Destacó además que, a través de Alimentación para el Bienestar, se fortalece a las y los apicultores mediante la compra directa de miel a precios justos y su comercialización en las Tiendas Bienestar.
El director general de Producción Ganadera, Arturo Macosay, celebró la realización de este foro por las propuestas y acciones que fortalecen la Estrategia Nacional para la Conservación y el Uso Sustentable de los Polinizadores en México, donde existen poco más de 2.3 millones de colmenas, manejadas por al menos 46 mil apicultoras y apicultores.
Apuntó que la producción anual promedio de 59 mil toneladas de miel representa un valor de más de 3 mil millones de pesos, lo que ubica a la apicultura entre las principales actividades del subsector pecuario en generación de divisas por exportación. Además, la apicultura beneficia no sólo a las y los productores y sus familias, sino también a industrias conexas y a la creación de empleos en el campo mexicano.
“Sin duda, las actividades apícolas son de gran relevancia en la producción de alimentos”, reiteró Macosay, al hacer un llamado a mantener y reforzar las acciones de protección a las abejas.
Por otro lado, la Secretaría de AGRICULTURA invita a ver la entrevista a la coordinadora general de Sustentabilidad y Resiliencia Climática, Xóchitl Ramírez Reivich, en el episodio 26 titulado “Sin abejas no hay vida: la estrategia del Gobierno de México para proteger a los polinizadores”, del videopodcast Voces del Mar y la Tierra, a través del canal de YouTube: https://bit.ly/45qiLEP y también en Spotify: https://bit.ly/Videopodcast026.