Sheinbaum afirma que continúan investigaciones por huachicoleo fiscal

Share

Montserrat Maldonado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que se continúan investigando los casos de huachicol en el país. La declaración de la mandataria se da por la incautación del buque Challenge Procyon, que transportaba millones de litros de combustible de manera ilegal, y que llegó a la costa de Tampico, Tamaulipas. 

A finales de marzo de este año, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana notificó la detención de un buque con 10 millones de litros de diésel. 

Sobre dicho caso, la presidenta afirmó que la investigación está en proceso. 

“La investigación que se hace en ese momento lleva a la detención de estos elementos de la Marina, de empresarios y de civiles que se dedicaban a este ilícito que provoca un doble daño que es el no pagar impuestos por la importación y al mismo tiempo se perjudica a quien importa legalmente o quién produce qué es Pemex ya que el diésel se vende de manera ilícita a precios menores por no haber pagado impuesto y es de ahí que viene una investigación amplia”, explicó. 

Sheinbaum Pardo sostuvo que no han terminado las detenciones ya que la investigación aún está en curso. 

“Los adversarios y algunos medios de comunicación y comentócratas, dicen que esto es la corrupción pero lo estamos deteniendo nosotros, estamos investigando. Cuando decimos cero impunidad es cero impunidad”, sostuvo. 

De acuerdo con la mandataria, será la Fiscalía la autoridad que determine quiénes están involucrados en el huachicoleo. 

“Es la Fiscalía quien establece quienes están involucrados y quienes no; incluso el fiscal vino a denunciar y se abrió una investigación; cuántas empresas y quién más está metido lo determina la Fiscalía, lo importante es que se trabaja para que se erradique por completo el contrabando de combustible”, agregó. 

Avances de la investigación

El pasado 7 de septiembre, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que, derivado de las investigaciones realizadas tras el aseguramiento, 14 personas habían sido detenidas.

Según la Fiscalía General de la República (FGR), se obtuvo la vinculación a proceso de todos los 14 implicados, por lo que permanecerán en prisión.

De acuerdo con el director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Tampico, el vicealmirante retirado Jaime Herrera Romo, de 25 a 30 personas han sido dadas de baja, entre los que se encuentran los detenidos y otros más en investigación.

El pasado 9 de agosto, El Sol de México publicó que las carpetas de investigación iniciadas por presuntos delitos de huachicol en el estado de Tamaulipas aumentaron casi 300 por ciento en los últimos tres años.

Este delito, sancionado en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos, pasó de 129 investigaciones iniciadas por la Fiscalía General de la República (FGR) en 2021, a 500 en 2024.