Octubre 25 del 2015 Estocada al Fideicomiso

Share

El triunfo legal de los 846 trabajadores, entre activos y jubilados de las áreas académica y administrativa, prácticamente liquidaría el Fideicomiso de la Jubilación Dinámica, porque viene a sumarse al amparo ganado el año anterior por 380 jubilados, quienes también dejaron de aportar y recibieron la devolución de las cuotas aplicadas desde 2008.

Con ambos descalabros, la UAS ha tenido que retirar 88 millones de pesos del fondo de pensiones, para regresarlos a los aportantes que se inconformaron, y de los cuales 60 millones corresponden al último litigio.

Actualmente hay además 2 mil 600 empleados que tienen amparos en proceso en contra del Fideicomiso y la modificación a la cláusula 86.8, que a partir de hoy y hasta el martes serán discutidas en Mazatlán, en el Consejo General Ordinario del Sindicato Único de Trabajadores.

El Rector Juan Eulogio Guerra Liera negó que los reveses al Fideicomiso se deban a que se constituyó ilegalmente y sin el acuerdo de las bases.

“Quiere decir que formalmente se hizo todo lo que debió de haberse hecho, se pasó por las instancias adecuadas, pero pues tenemos hoy un choque en la Universidad de una forma de pensar, que hizo en la Universidad de los 70, que estuviéramos muy alejados del reconocimiento social, y que hoy hemos recuperado eso, pero hay quienes viviendo en el presente añoramos el pasado, y bueno, pues buscamos como cobrar una jubilación que no tenemos ninguno”, opinó.

“Cobrar una jubilación del Seguro Social, una jubilación que se acordó darlo internamente sin tener la suficiente responsabilidad de garantizar el flujo de recursos para pagarlo, y que hoy se demanda para que se les entregue lo que han aportado y dejar de hacerlo, han encontrado legalmente formas de que esto proceda, los jueces y los abogados han hecho lo suyo, y hoy tenemos como resultado de manera legal, el ordenamiento de nuevo a la Universidad de pagarles a estos jubilados y también de cesar el descuento”.

El Fideicomiso, creado para atender el problema de la jubilación dinámica en 2008 y que inició con una aportación del 3 por ciento sobre el salario del trabajador y que llegó hasta el 10, tiene un ahorro al 30 de septiembre, de 2 mil 231 millones 624 mil 908 pesos, es decir 49 millones 571 mil 385 pesos más que lo registrado hasta el 31 de agosto.

Desde la creación del fondo, jubilados acusaron que no fueron consultados y que el acta de asamblea del Suntuas Administrativos, en la que presuntamente se avaló la creación del Fideicomiso y modificación de la cláusula 86.8, nunca existió.