Academia Mexicana de Ciencias Penales rechaza reforma al Ley de Amparo

Share

La Academia Mexicana de Ciencias Penales afirmó que la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, que envió la presidenta Claudia Sheinbaum, desprotege a las personas físicas y jurídicas frente al poder del Estado.

En un comunicado firmado por el presidente de la Academia, Miguel Ontiveros Alonso, la organización expresó su “profunda preocupación y rechazo a la iniciativa”.

Argumentó que la propuesta implica poner en el centro de la ley a la autoridad y no a la ciudadanía, además de que facilita el incumplimiento de sentencias.

La Academia Mexicana de Ciencias Penales exhortó a convocar un parlamento abierto para exponer lo que consideró las principales deficiencias de la iniciativa: cumplimiento de sentencias, suspensión penal e interés legítimo.

A continuación, la postura de la Academia Mexicana de Ciencias Penales:

En relación con la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, que desprotege a las personas humanas y jurídicas frente al poder e instituciones del Estado, la Academia Mexicana de Ciencias Penales expresa su profunda preocupación y rechazo a la iniciativa de referencia.

Lo anterior obedece no sólo a los diversos condicionamientos para el otorgamiento de suspensiones, sino también porque coloca en el centro de la ley a la autoridad y no a la ciudadanía como debe ser en el Estado social y democrático de derecho.

Así mismo, porque facilita el incumplimiento de sentencias, vulnerando de esta forma tratados internacionales de los que México es parte, dejando en estado de indefensión a las personas gobernadas frente a la autoridad, mientras al mismo tiempo pone en la mira a las personas jurídicas, con especial referencia al ámbito fiscal.

Con base en lo anterior, respetuosamente exhortamos al poder legislativo a debatir la iniciativa en el marco de un parlamento abierto en el que, entre otras dimensiones, se analicen los siguientes tres rubros que consideramos de urgente análisis, atención y modificación: