Adán Augusto violó ley del notariado al trabajar mientras tenía licencia: abogados

Share

Roberto Barboza

El senador Adán Augusto López Hernández trasgredió la Ley del Notariado del estado de Tabasco al recibir recursos por sus servicios como notario mientras funcionaba la licencia que pidió a la labor de fedatario para trabajar en el servicio público, de acuerdo con abogados.

López Hernández dijo el viernes pasado que recibió 79 millones de pesos en esos 2023 y 2024 por los trabajos que prestó titular de la Notaría Pública número 27.

Anteriormente también había solicitado licencia como notario, cuando fue diputado local y federal, así como senador la primera vez. Luego le concedieron licencia durante los últimos años cuando asumió, primero la gubernatura, y seis años después, en su actual cargo de senador de la República.

En la edición número 7945 del Periódico Oficial de Tabasco, publicada el 27 octubre del 2018, se dio a conocer el acuerdo mediante el cual se le concedió licencia consecutiva para continuar “temporalmente separado” del ejercicio de la función notarial, con efectos a partir del 1 de diciembre del 2018 hasta el 30 de septiembre del 2024, pues desempeñaría el cargo de gobernador.

Seis años después, en el Periódico Oficial edición 8557, del 7 de septiembre del 2024 se publicó otro acuerdo, del gobernador sustituto Carlos Manuel Merino Campos, la “licencia para separarse del cargo temporalmente del ejercicio de la función notarial” de Adán Augusto López Hernández, de diciembre del 2018 a septiembre del 2024, pues asumiría la gubernatura de Tabasco.

Los juristas Francisco López Méndez, doctor en Derecho, y Sergio Antonio Reyes, expresidente del Colegio de Abogados del estado, coincidieron en que al senador de Morena deberían iniciarle un procedimiento administrativo para retirarle la patente de notario, de acuerdo con lo que dispone la Ley del Notariado.

Contexto

El pasado viernes, en conferencia de prensa, López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, respondió a una investigación periodística de Televisa que reveló transferencias de dos empresas por 79 millones de pesos que no estaban incluidas en su declaración patrimonial.

Una de esas empresas fue incluida por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la lista de compañías que simulan operaciones y se utilizan para lavado de dinero.

El exgobernador de Tabasco dio una conferencia luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que debería explicar esa incongruencia en su patrimonio.

¿Qué dice la ley?

El artículo 27 de la Ley del Notariado establece que las funciones del notario son incompatibles con todo empleo, cargo o comisión públicos de la Federación, del Estado y de los municipios por los que se disfrute sueldo o remuneración.

También son incompatibles “con los empleos o comisiones de particulares; con el desempeño del mandato judicial; con el ejercicio de la profesión de licenciado en derecho, cuando el acto o el hecho de que se trate tenga relación con los negocios contenciosos que patrocine o haya patrocinado como abogado patrono o mandatario; (y) con la actividad de agente de cambio, comisionista y corredor mercantil”.

Por ello, el artículo 28 de esa Ley posibilita a los notarios desempeñar un cargo incompatible con el ejercicio del notariado, pero “deben obtener previamente licencia del titular del Poder Ejecutivo del estado, expidiéndose el acuerdo respectivo, que se publicará en el Periódico Oficial”.

Desde el año 2007, cuando por vez primera asumió un cargo de elección popular, fue diputado local, López Hernández tuvo que solicitar licencia de la patente otorgada en 1994 por el entonces gobernador Manuel Gurría Ordóñez, con quien trabajó como subsecretario de Gobierno.

Luego fue diputado federal, senador, gobernador, secretario de Gobernación y otra vez senador.

Conferencia de prensa de Adán Augusto López para explicar sus ingresos millonarios no declarados: Cuartoscuro

“El notario de mayor éxito”

El pasado viernes 26, Adán Augusto López Hernández confesó los millonarios recursos que sumaron a su patrimonio en el 2023, correspondían a honorarios por los servicios profesionales que brindó como notario.

“A mí me contratan, modestia aparte, pues soy el notario público de mayor éxito en la historia de Tabasco, sin agraviar a mis compañeros notarios”, alardeó el Notario Público número 23 de Tabasco con licencia.

Los juristas Francisco López Méndez y Sergio Antonio Reyes Ramos, afirman que está claro que Adán Augusto López Hernández quebrantó la Ley del Notariado al recibir millonarios ingresos, como según confesó, de la actividad notarial.

Adán contra Adán

Este martes, en el Senado, López Hernández dio un giro a sus declaraciones del viernes y el lunes. En la primera conferencia reconoció que había recibido 79 millones de dos empresas, por servicios como notario y que pagó poco más de un millón de pesos de impuestos.

El lunes aseguró que pagó los impuestos más, pero que el millón del que habló correspondía a su último pago parcial.

Este martes dijo que sus ingresos provienen, principalmente, de la venta de ganado, aunque en ninguna de sus conferencias detalló cuántos recursos obtuvo por esa actividad.

El lunes dijo que en el año 2023 recibió:

  • 20 millones 556 mil pesos por actividad empresarial y profesional
  • 3 millones 103 mil por arrendamientos
  • Un millón 113 mil por salarios
  • Un millón 179mil por intereses
  • Total: 25 millones 951 mil pesos

En 2024, sus ingresos fueron de:

  • 54 millones 177 mil pesos por actividad empresarial o profesional,
  • 3 millones 493 mil por arrendamiento
  • 3 millones 131 mil por intereses
  • 887 mil 495 por salarios
  • Total: 61 millones 682 mil peso